La inconsciencia o ebriedad de la víctima no puede determinar que el hecho sea calificado como abuso en lugar de agresión sexual. Pero es así, por la carente "perspectiva de género"* en la tipificación de estos delitos en el Código penal. Si el legislador, como suele pregonar, quiere adaptarse a la realidad de sus tiempos, tendrá que regular escuchando a las juristas feministas y al movimiento feminista en general, que pedimos que independientemente de las circunstancias de la víctima y del hecho, una penetración no consentida ni deseada, es una violación.
La violación es per se violenta e intimidatoria. Añadirle estos requisitos al tipo para que la conducta sea calificada como violación (agresión sexual) abre la veda de la interpretación judicial y por ende, a las más diversas conclusiones sobre qué es "violencia" o "intimidación". Y sabemos que la Judicatura interpreta y aplica las leyes. Pero sin perspectiva feminista en los delitos sexuales, a las mujeres se nos hace víctima dos veces.
A las mujeres violadas nada les importa la interpretación judicial de los elementos del tipo. Lo que importa es que estos hechos gravísimos no sean relativizados en sentencias bajo términos (abuso) y penas que no resarcen debidamente a las víctimas. Esta no es la reparación que se espera de la Justicia. Vista la resistencia a aplicar la perspectiva feminista, que lo dejen claro en el Código penal: Ebria o sobria, con trastorno mental o no (otro de los supuestos del abuso) es violación. Pocas cosas más terribles y violentas podemos experimentar las mujeres. Modifiquen el Código penal si quieren que la Justicia ampare a las mujeres víctimas de violencia sexual.
*Utilizo al comienzo del texto, la expresión perspectiva de género por usar el término establecido jurídicamente. Lo entrecomillo porque me parece un término del todo desacertado. El género se debe erradicar; considero pues, que hablar de aplicar su perspectiva a cualquier materia es un error.
*Utilizo al comienzo del texto, la expresión perspectiva de género por usar el término establecido jurídicamente. Lo entrecomillo porque me parece un término del todo desacertado. El género se debe erradicar; considero pues, que hablar de aplicar su perspectiva a cualquier materia es un error.
Comentarios
Publicar un comentario