En Argentina no se garantiza un derecho básico de las mujeres como es el derecho a aborto. En lo que va de año han sido asesinadas 275 mujeres. Sin embargo, antes de acometer medidas que palien esta violencia y corrijan la vulneración de los derechos de las mujeres, han decidido aprobar una “ley de identidad de género” que socava los derechos basados en el sexo. Lo primero sucede por la conocida resistencia patriarcal al avance feminista. Lo segundo porque instituir leyes fun cionales al sistema que además son presentadas como conquistas “por y para la diversidad”, dan apariencia de avance social y causan un cómodo letargo a parte de un electorado progresista que probablemente no esté informado de las consecuencias jurídico-políticas que para las mujeres tienen este tipo de leyes. No contentos con la ley de 2012, se ha presentado un proyecto de ley el año pasado llamado “Ley contra la asignación sexual compulsiva” cuyo primer artículo aboga por eliminar la categoría de "sexo"