“Hay una niña africana que se llama Tashi que juega con Olivia después de las clases. ¿Por qué no puede venir Tashi a la escuela?, me preguntó un día; cuando le expliqué que los olinka piensan que no se debe educar a las niñas me dijo rápida como un rayo: son como los blancos de nuestro país que no quieren que los negros aprendan.” Este es un párrafo de la novela "El color púrpura", una muestra de la sencillez con que la autora explica las opresiones racial y de sexo. La obra narra las historia de dos hermanas que sufren vívidamente esas realidades opresivas, con abusos y no pocas injusticias soportadas. Pero cada una a su manera, salen para delante. Es un relato de verdadero empoderamiento, ese que trata de independencia y libertad. Lectura dura, pero también esperanzadora. Como dice Chimamanda Ngozi, "una exuberante celebración de lo que significa ser mujer" 💜.
Seguro que los defensores del porno conocen a Mia Khalifa, una de sus "estrellas". Espero que ahora, tengan la decencia de escucharla. Habla de miedo, intimidación, abuso, de estrés postraumático. Explica lo que las feministas denunciamos: el porno es violencia, misoginia exacerbada. Subí este vídeo y este texto hace unas horas a Twitter. Tengo las menciones plagadas de varones ofendidos descalificándome de las más variadas formas. Sin duda, mi favorita es la de "neomonja" 😂 , porque reivindicar una sexualidad libre de violencia te convierte a ojos de quien no está dispuesto a aceptarlo, en puritana o "feminazi" exagerada. No les ofende el abuso, sino la denuncia del abuso. Se proclaman arduos defensores de la "libertad" de las mujeres, la libertad de serviles sexualmente, claro. Resulta patético ver las tentativas de defensa y legitimación de la violencia sexual que supone el porno. Sean seres humanos decentes, cociéncense y repudien el porno
Comentarios
Publicar un comentario